martes, 24 de marzo de 2015

Roma

Arquitectura en la antigua Roma
Excelentes constructores. Sus grandes monumentos, acueductos, estadios, caminos y demás son una prueba clara de ellos. Se caracterizaba por lo siguiente:
• Es grandiosa y sólida y tiende al colosalismo.
• Utiliza los arcos y las bóvedas como base de su sistema de construcción; posterga las cubiertas planas, en uso entre los griegos.
• Emplea el mortero y el ladrillo.
• Inventa gran variedad de plantas para sus edificios.
• En las grandes fachadas superpone los diversos órdenes.
• En los muros abundan las ventanas.
• Los recintos son grandes (gracias a las bóvedas de aristas y de cañón).
• Es un arte completamente utilitario y práctico.
Elementos contructivos
Los Ordenes
• Su columna tiene una base sencilla
el fuste no es estriado sino liso
el capitel es más alto que en el dórico tiene astrágalo.
Su equino recibe frecuentemente una decoración y su ábaco es moldurado.
• Las volutas se proyectan más hacia afuera, siguiendo las diagonales del ábaco
Las bóvedas y las cúpulas, a veces artesonadas (Termas, Panteón) constituyen la principal innovación de los romanos.
El Arco fue el elemento más usado. Lo emplearon para coronar o cerrar las puertas y ventanas, en vez del dintel horizontal
Los Muros
Al principio usaron los muros de sillares monumentales, sin mortero. Luego introdujeron el uso del hormigón.
Las Aberturas
El uso de las diferentes clases de arco, dio pie a las puertas adinteladas o de arco semicircular.
Las Columnas
Se emplearon en combinación con arcos y machones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario