Análisis conceptual de las obras
Obra: Nuntiis a vita
Autor: Diego Buitron
1.
Análisis
Bibliográfico
Nace
en Otavalo. A los 24 años se; traslada a la Amazonía ecuatoriana, en donde
germina la idea de pintar una parte importante de la cultura ancestral. Vive en
este hermoso lugar por catorce años, para luego regresar a su tierra natal, en
donde hace un despliegue de sus conocimientos.
No
ha recibido ninguna enseñanza académica en arte, no le interesa, pues sostiene
que su obra se caracteriza por su originalidad, precisamente porque no tiene
influencia de nadie. Y, eso es valioso en algún sentido, puesto que como
autodidacta le representa un doble esfuerzo, tanto en el uso de los materiales,
como en la concepción de la obra.
De
ahí que ya ha sido invitado no solo a realizar importantes exposiciones, sino
también, para ilustrar portadas de libros y la ejecución de
murales.
2.
Análisis
formal composición tendencia técnica
Utiliza
colores como (azul, amarillo, rojo, entre otros fuertes) los cuales para el
artista representan el alma de la tierra la magia de la vida y la sensualidad usa
técnica de acrílico sobre lona.
Busca
dejar obras en las cuales trasmite de artefactos utilizados cotidianamente los cuales dejan una gran importancia de cuál
fue su uso además representa el cuerpo dando una voluptuosidad en las obras y
exuberancia femenina que logran captar la fantasía del cuerpo y sus expresiones.
3.
Análisis
simbólico
Busca representar mediante
la expresión un mensaje en el cual explique todo lo que se encuentra en nuestra
época la cual pretende enseñar sobre
elementos existentes como es artefactos de
nuestra cotidianidad como la bicicleta o el paraguas multicolor. “Es un elementos
en el cual permite transportarnos sobre gasolina y a través del esmog”, el uso común como es
un paraguas, bicicleta representada por varios colores, además comparte sobre
sus vivencias a través de la naturaleza expresando sus sentimientos de lo que
es los animales
En cada obra,
canta a la naturaleza, de una manera poética y ensoñadora. Los temas de
algunas de ellas nos revelan el sentimiento profundo que tiene Diego, así por
ejemplo tenemos "Malabares bajo el Sol' "Flores para ti",
Volviendo a Ibarra", “Carta de la Serranía", entre otros.
4.
Análisis
critico
El
artista expresa de una manera muy llamativa sus pensamientos y conocimiento adquirido
durante sus viajes conociendo más del país siendo participe de muchos lugares
visitados los cuales va plasmando en sus obras dando a conocer la existencia de
objetos útiles para las personas demostrando que es lo q utilizamos
No hay comentarios:
Publicar un comentario