MESOPOTAMIA
Ubicada
en Asia Menor, entre los valles formados por los ríos Tigris y Eufrates.
Periodo Caldeo o Babilónico (4000a.C. –
1257a.C.)
Ur (2500 a.C.-1960a.C.), Tello, Nipur, Babilonia (1830
a.C.-1530a.C.), Periodo
asirio o Persa (1350-612a.C)
ARQUITECTURA
MESOPOTÁMICA
Sistema
abovedado:
Arco
de medio punto
Bóveda
de cañón
Sistema adintelado
Columnas
decorativas
Se construyen edificios en rampas y escaleras para preservarlos de
inundaciones.
Puerta
de Ishtar. Babilonia (570 a.C.)
Materiales
Adobe
(ladrillo de arcilla secado al sol)
Ladrillo
(bloque de barro cocido)
Cerámica
vidriada coloreada
La
falta de madera les hizo inventar técnicas ingeniosas para voltear arquerías y
cúpulas.
URBANISMO MESOPOTÁMICO
Ciudades
amuralladas y pequeñas.
Interior
de casas abovedadas.
Avenidas
paralelas al río.
Calles
transversales que abarcaron 200 millas cuadradas.
PALACIOS
Estructura
de casas con multiplicación de patios y estancias
Amurallados
con almenas y torres.
Finalidad:
Residir rey, nobleza y encargados de la administración.
Palacio de Khorsabad
Palacio
de Persépolis
TEMPLOS
(ZIGURAT)
Finalidad:
Veneración, rezo, administrativa, mercantil.
Torre
escalonada piramidal con planta cuadrada o rectangular
Zigurat de Ur (siglo III a.C.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario