El arte carolingio es un conjunto de expresiones artísticas que toman lugar en los dominios de la Dinastía Carolingia, aproximadamente desde mediados del siglo VIII hasta el último tercio del siglo IX.
LA ARQUITECTURA:
Gracias a la combinación de nuevos modelos y los trabajos renovados de Roma y Oriente la arquitectura carolingia adquiere formas estructurales y tipológicas, que encontramos en palacios, iglesias y monasterios
El Westwerk es una creación propia de la arquitectura carolingia, consta de una fachada monumental con dos torres a los lados. Elemento imprescindible, ya que estuvo presente en las Iglesias.
En la arquitectura se destaca la monumentalidad con gran altura y dimensiones, los muros de sillería, mampostería (piedra) y ladrillo.
Se tiene como inspiración a los modelos de la ciudad italiana Rávena.
Las iglesias son de planta central, o basilical con dos torres a los pies, sobresale el crucero, que es una planta de cruz latina, y la cúpula como una bóveda circular unida a la cabecera.
Son desarrollados arcos de medio punto y peraltados, en ocasiones con variaciones cromáticas en las dovelas.
Se usan pilares como soporte principal y se alternan con columnas.
Aparecen cubiertas planas de madera o bóvedas.
Los arcos son usados como soporte para los muros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario