martes, 31 de marzo de 2015

Grandes maestros del arte popular iberoamerica

Análisis conceptual de las obras
Obra: Grandes maestros del arte popular Iberoamérica
Autor: Colección de Fomento Cultural Banamex, A.C
1.    Análisis Bibliográfico
 Colección de Fomento Cultural Banamex, A.C está conformada por más de 1,800 conjuntos de piezas cuidadosamente seleccionadas y reunidas entre los años 2007 a 2011, y que abarcan los 22 países de Iberoamérica y 450 artesanos. 
JULIO GALVEZ RAMOS  (Nació el 27 de mayo de 1948 en el distrito de Vinchos), GUILLERMO OLAY BARRIENTOS(Nacido el 22 de febrero de 1954, en la ciudad México D.F.) Artesano desde los 17 años ,  MEDARDO DE JESÚS SUÁREZ (nació en Tuchín el 8 de junio de 1939), n el seno de una familia que poco a poco se hizo numerosa, pues su padre convivió con varias mujeres. En total,  HUMBERTO TREJO GONZÁLEZ (Proviene de la comunidad Otomí de San Pablito) para dar color se usan tintes naturales, tales como flores, ceniza, corteza, etc. ALFONSO CASTILLO ORTA (Izúcar de MatamorosPuebla1944 - 2009) fue un artesano mexicano  trabaja en ceramica

2.    Análisis formal  composición  tendencia técnica
ueve ramas artesanales: barro, madera, metal, textil, papel, piel, piedra, fibras vegetales y materiales varios; divididas a su vez en una enorme gama de especialidades de acuerdo a la técnica, región, acabado y uso decorado con pastillas y engrafiado con idrio, tints china, los autores en sus obrar representan  la cultura y etnias indígenas de su pais  dando a conocer al  mundo xuales son sus culturas y los cambiaos q han sufrido. 
3.    Análisis simbólico
- La muestra itinerante comprende una selección de piezas que se dividen  en ramas de especialización artesanal y cuya riqueza radica en la amplia gama de especialidades y materiales utilizados.  Se trata de  una colección de gran diversidad cultural, étnica, geográfica y artística, que destaca los múltiples factores de encuentro entre las  culturas que la integran y los grandes Maestros que las representan.
La colección completa ha itinerado por varios países de Iberoamérica. Busca exaltar y fortalecer la creación artesanal de América Latina, España y Portugal debido a su importancia en el legado cultural y ancestral de cada uno de los países que integran esta representativa muestra.

4.    Análisis critico
El artista expresa de una manera muy llamativa sus pensamientos y conocimiento adquiridos durante sus viajes los cuales va plasmando en sus obras dando a conocer la existencia
A traves de estas exposiciones los artistas tratan de compartir sobre sus culturas y tradiciones trasmitiendo a varios paises sobre sus creencias.
5.    fotografía










No hay comentarios:

Publicar un comentario