martes, 21 de abril de 2015

Rembrandt Harmenszoon van Rijn

Rembrandt Harmenszoon van Rijn 

(Leiden, 15 de julio de 1606 – Ámsterdam, 4 de octubre de 1669) fue un pintor y grabador holandés. La historia del arte le considera uno de los mayores maestros barrocos de la pintura y el grabado, siendo con seguridad el artista más importante de la historia de Holanda


Análisis del “Cristo en la tormenta en el lago de Galilea”


La pintura muestra uno de los primeros milagros de Jesús, concretamente el narrado en el evangelio de San Marcos, capítulo cuarto, cuando Jesús calmó las aguas en una tormenta en el Lago Galilea. Se trata de la única marina del genial pintor holandés.

En esta obra se pueden evidenciar las características principales de sus obras: el uso del claroscuro, el manejo escenográfico de la luz y la sombra y su gran representación de las emociones humanas.
El rostro y los movimientos de cada uno de los tripulantes (discípulos) muestra su impresión por el suceso: unos se aferran aterrorizados a la vela; otros se agachan temerosos, cogiendo la cabeza y observando lo que sucede y los demás suplican a Cristo por su intercesión. 
Es de destacar la apariencia de Cristo, quien se muestra arrinconado ante las súplicas de los dos discípulos frente a él. En este punto, es interesante el brillo que usa el artista sobre la cabeza de Cristo: un ligero blanco que reluce en medio de las vestimentas oscuras de los personajes y del tenebroso mar, que alcanza su mayor oscuridad en la parte inferior a Cristo. 
 la inclinación del barco, las líneas del viento, las olas del mar y, por supuesto, las miradas de los discípulos; todo se dispone hacia ese pequeño rincón inferior de la embarcación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario