martes, 12 de mayo de 2015

FRANCISCO DE GOYA

Francisco de Goya 

Nació el 30 de marzo de 1746 en Fuendetodos, un pueblecito de la provincia de Zaragoza. Se formó en el taller de José Luzán y posteriormente viajó a Roma, donde estudió el barroco italiano.

Una de las cosas más sorprendentes de Goya es que no utiliza un lienzo que le sirva de guía sino que hace los trabajos directamente sin necesidad digamos de una plantilla.

En su primera época (1746-1762), el fondo de sus obras es generalmente oscuro pero en el se puede discernir unos haces de luz que trazan la silueta de la Virgen María. Su obra está realizada con pinceladas gruesas y directas en colores vibrantes y carnaciones rosadas definidas, ya que dan mucho contraste. Y están pensadas para que resalten en un fondo oscuro como el de una iglesia. 

En su segunda época (1763-1766), utiliza la técnica de óleo sobre lino de gran calidad.

En su tercera época (1772-1774) utiliza la técnica de óleo sobre muro que procede de las escuelas italianas básicamente,esta técnica consiste en aplicar a un muro de yeso una imprimación de ocre rojo sobre los cuales se van dibujando los demás trazos de la obra.

La cuarta época (1774-1780) viene marcada por la técnica del óleo sobre lienzo.  En esta época Goya debe amoldarse al tipo de pintura que le es pedida y en este caso debe realizar un gran cuadro para la fábrica de tapices lo que entraña una gran dificultad. Goya utiliza un estilo peculiar en estos trabajos sin hacer caso de todos los consejos que le dan Maella o Bayeu y utiliza un gran cromatismo con complejidad de coloridos y de detalles.

Las Venas Abierta de América Latina

Las Venas Abiertas de América Latina
Nos habla acerca de la llegada de los españoles en américa lo  cual con ellos trajeron sus costumbres y tradiciones lo que han llenado de pensamientos que por ellos se a desarrollado américa por lo que ellos llegaron con otros tipos de culturas, trantando de implementar aquí en  el territorio americano.
Fiebre del oro, fiebre de la plata:
El autor nos relata sobre como fue la llegada de Cristóbal Colon toda la fiebre del oro y de la plata y el agotamiento de los mismos y la perdida de su valor,  en 1492 Cristóbal Colon, sale en busca de las indias, en esa búsqueda llegaron a América, en aquel tiempo eran representantes,  Alejandro VI, que era valenciano convirtió a la reina Isabel en la dueña y señora del nuevo mundo, pero colon murió sin saber que había descubierto un nuevo mundo.

Los españoles al llegar al nuevo mundo se encontraron con la presencia de metales preciosos en gran cantidad, en la ciudad de potosí poseía gran cantidad de la plata. Esta ciudad pertenece a Bolivia, por lo que era una ciudad valiosa, por lo que los Españoles extrajeron del lugar miles de libras de plata, el descubrimiento del potosí se dio entre 1545 y 1548. 
El Rey azúcar y otros monarcas agrícolas:
Comenzaron con la explotación de los recursos en distintas regiones a lo largo de los años en manos de las grandes potencias (como son el caso del azúcar en Cuba, el caucho en Brasil, la banana en Ecuador y Colombia, etc.). La explosión del oro no sólo incrementó la importación de esclavos, sino que además absorbió buena parte de la mano de obra negra ocupada en las plantaciones de azúcar y tabaco de otras regiones de Brasil, que quedaron sin brazos.
Cuando la Revolución conquistó el poder, según Fidel Castro la mayoría de los cubanos no era ni siquiera antiimperialista. El Che Guevara decía que el subdesarrollo es un enano de cabeza enorme y panza hinchada: sus piernas débiles y sus brazos cortos no armonizan con el resto del cuerpo. El capital acumulado en el comercio triangular – manufacturas, esclavos, azúcar– hizo posible la invención de la máquina de vapor. A principios del siglo XIX, Gran Bretaña se convirtió en la principal impulsora de la campaña antiesclavista.
Las fuentes subterráneas del poder: 
La importancia de las riquezas mineras y las atrocidades cometidas en su nombre.
Las razones principales de los Estados Unidos para invertir en el exterior es el desarrollo de recursos naturales, particularmente minerales y, más especialmente, petróleo.
Perú creía que era independiente, pero Inglaterra había ocupado el lugar de España. El país se sintió rico – escribía Mariátegui. El cobre no demoró mucho en ocupar el lugar del salitre como viga maestra de la economía chilena,
El petróleo es la riqueza más monopolizada en todo el sistema capitalista. Son las empresas quienes deciden, con un lápiz sobre el mapa del mundo, cuáles han de ser las zonas de explotación y cuáles de las de reserva, y son ellas quienes fijan los precios que han de cobrar los productores y pagar los consumidores. 


Historia de la muerte temprana: reseña histórica de América Latina y sus vaivenes.
Se recibía tejidos de algodón de la economía británica a cambio de los cueros del rio de la plata, el guano y el nitrato de Perú, el cobre de chile el azúcar de Cuba y el café de Brasil. En 180 empezaría parte de la revolución, pero antes las tropas británicas habían conquistado trinidad, en el Caribe, en 1812 algunos comerciantes británicos comunicaban hemos logrado remplazar hemos logrado remplazar con éxito los tejidos alemanes y franceses, también hemos remplazado la producción de los tejidos argentinos y esto se dio también en otras regiones de América latina. En 1837 argentina recibe de Inglaterra desde la vestimenta hasta las piedras de la vereda, luego Gran Bretaña suministro a Brasil sus barcos de vapor y de vela, pasándole al igual que argentina ser dependiente de Inglaterra. Inglaterra organizaba un sistema universal y se convertía en la prodigiosa fábrica abastecedora del planeta; ya que todo lo que se producía en el mundo llegaba a Inglaterra y este lo distribuía. 

La estructura contemporánea del despojo:
El capítulo anterior, éste trata cómo continúa el saqueo por vías más indirectas pero no menos efectivas, mediante un sistema colonial opresor hacia adentro y oprimido desde fuera.

El imperio sin el petróleo y los minerales de América latina La economía norteamericana no puede prescindir de los abastecimientos vitales y jugosos que llegan desde el sur. Estados unidos necesita a América latina, como los pulmones necesitan al aire. El FMI nació en Estados Unidos, tiene su sede en Estados Unidos y está al servicio de Estados Unidos. El Banco Mundial (BM) y el FMI actúan conjuntamente, pues tienen metas comunes. El BM y el FMI, mantienen ejerciendo presiones para que los países Latinoamericanos remodelen constantemente su economía en función del pago de la deuda externa y por eso la deuda externa sigue creciendo y los productos que vende América Latina cada vez valen menos, y cada vez es más caro lo que se compra. Mediante el FMI, los Estados Unidos impone en Latinoamérica la doctrina del libre comercio. Estados Unidos desde 1803, ha comprado Louisiana a Francia, luego siguió Alaska a un precio miserable a la derrotada nobleza rusa, la usurpación de Hawái, Puerto Rico y Filipinas